Artículos, Emprendimiento

Sueña, crea e inventa

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en el año 2,000 que el 26 de abril sería el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, con el fin de salvaguardar y proteger los derechos de propiedad intelectual, valorar y fomentar la innovación y la creatividad en toda la sociedad.

La propiedad intelectual es una disciplina de orden jurídico que protege todas las innovaciones y creaciones artísticas, literarias o científicas, tangibles o intangibles, con el objetivo que cualquier obra creativa no sea objeto de plagio y en caso de suceder pueda ser duramente penalizado.

Fuente: MEFCCA Managua

Una acción relevante internacionalmente fue la de Mickey Mouse y Walt Disney quien gozo de fama cuando le concedieron todos los créditos por la invención del ratón más famoso del mundo cuando en la realidad Mickey Mouse fue creado por UB Iwerks, un gran amigo de juventud de Disney.

El gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, el 27 de abril del año 2012, aprobó el decreto ejecutivo Nº18-2012, el que establece: La celebración a nivel nacional del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, cada 26 de abril en celebración a este día se realizarán ferias, congresos, conferencias, entre otras actividades que promuevan la cultura de los derechos de la propiedad intelectual en todos los sectores de la sociedad en especial en la educación primaria, secundaria y terciaria, micro, pequeñas y medianas empresas.

Fuente: MEFCCA Managua

Nuestro gobierno dentro de los considerados del presente decreto es consciente que debe existir un equilibrio entre los derechos de los titulares de la propiedad intelectual y los derechos de los usuarios de la propiedad intelectual.

En cumplimiento a esta disposición, el Consejo Nicaraguense de Ciencia y Tecnología (CONICYT), realizara durante el mes de abril, talleres de actualización y capacitación en gestión de la propiedad intelectual, y en celebración al día mundial realizara un taller con el fin de dar importancia a los derechos de propiedad intelectual como una estrategia de innovación empresarial, también realizara una presentación de políticas y normativas de propiedad intelectual enfocados en los centros de innovación abierta.

Elaboración propia

Todas estas actividades serán de acceso abierto a la población en general y los actores que integran las instituciones que conforman el CONICYT.

“La propiedad intelectual es una cuestión legal y cultural” – Tim Berners Lee

Fuentes

-legislacion.asamblea.gob.ni

-historico.elsalvador.com

-Web OMPI

-Web Conicyt

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s