Artículos, Ciencia, Tecnología

Día Mundial de la Astronomía

El Día Mundial de la Astronomía se celebra dos veces al año: en primavera y en otoño.

En la época de primavera ocurre en un sábado entre mediados de abril y mediados de mayo, más cercano a la primera Luna Cuarto Creciente. Por tanto el Día Mundial de la Astronomía para este año 2022, es el 7 de mayo.

Es más, el lema del Día Mundial de la Astronomía es «One People, OneSky» que en español significa «Un  pueblo,  un  cielo»,  lema  que  fue  difundido  por la Organización de Astrónomos sin Fronteras.

El objetivo principal de este día, es acercar la astronomía a la gente común, inundando las ciudades de telescopios y motivando a las próximas generaciones a interesarse por esta ciencia.

La astronomía es la ciencia que estudia la estructura y composición de los cuerpos celestes como: estrellas, planetas, meteoritos, agujeros negros y demás fenómenos que se encuentran en el universo.

De entre todas las ciencias, la astronomía es una de las más antiguas, porque surgió desde el preciso momento en que los hombres dejaron de ser nómadas y pasaron a establecerse en un lugar geográfico por mucho tiempo.

El Día Mundial de la Astronomía, es una celebración que surgió en la ciudad de California, Estados Unidos, en el año 1973. Su creador fue Doug Berger, quién para ese momento ocupaba el cargo de presidente de la Asociación Astronómica de California del Norte.

En realidad, los ciclos cósmicos fueron los que determinaron muchas de las tareas diarias que realizaban las antiguas civilizaciones. Está comprobado hoy en día que los ciclos lunares afectan a los cultivos, así como a las mareas.

Y, por último, una de las primeras brújulas que usaron los exploradores, sobre todo los que se lanzaron al mar, fueron las estrellas.

Este 7 de mayo, puedes celebrar el Día Mundial de la Astronomía, acampando bajo las estrellas para observar el cielo. Es suficiente con mirar a simple vista para ver cosas maravillosas, pero también pueden servirte unos prismáticos o un telescopio para acercar tu visión a los objetos que más te gusten.

Desde el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT), como parte del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento, se realizan diferentes actividades en todo el año con el propósito de facilitar el acercamiento de esta ciencia a la población nicaragüense, entre ellas: La Olimpiada Nicaragüense de Astronomía, el Curso de Física, Matemática y Astronomía, el Curso el Espacio y el Mundo y diversas Observaciones Ultraterrestres.

El próximo domingo 15 de mayo, en conmemoración del Día Mundial de Astronomía, se llevará a cabo la Observación del Eclipse Total de Luna, en el Puerto Salvador Allende de 6:00pm a 8:00pm.

Referencias:

1.  Tomado de: diainternacionalde.com. Tema: Día Mundial de la Astronomía. Recopilado: 5 de mayo del 2022. Enlace: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-astronomia.

2.  Plan  Nacional de  Ciencia,  Tecnología,  Innovación y Emprendimiento  2022  –  Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s