Artículos, Emprendimiento

Los Seis Sombreros para Pensar (Six Thinking Hats)

Los seis sombreros para pensar es una herramienta implementada para la toma de decisiones planteada por el Dr. Edward Charles Francis Publius de Bono, quien es escritor y psicólogo maltés titulado por la Universidad de Oxford; Edward de Bono a través del “Pensamiento Lateral” nos enseña a romper con el pensamiento lineal, ya que este limita nuestras posibilidades de utilizar nuevas informaciones disponibles, el pensamiento lateral nos motiva a crear nuevas ideas y a salir de nuestra zona de confort.

En cuanto a los “Seis sombreros para pensar” estos están compuestos por los colores: Blanco, rojo, amarillo, verde, azul y negro; cada sombrero simboliza una perspectiva distinta, una característica específica de pensar e intenta visualizar el futuro. El uso de los sombreros permitirá a las personas a expresar su pensamiento libremente, explorar y limitar ciertas formas de pensamiento que son propias de la racionalidad y que tienden a generar discusiones y confrontaciones infructuosas.

Es importante destacar que este tipo de herramienta debe ser desarrollada con un lenguaje sencillo, claro e inclusivo.

¿De qué manera puedo aplicar esta herramienta?

La manera más eficaz sería reunir a tu equipo de trabajo y asignarle un sombrero a cada individuo, puede ser físicamente si deseas realizarlo de manera dinámica, o que cada uno visualice su color de sombrero mentalmente.

Una vez que todos los integrantes tengan asignados su color de sombrero, estos deberán de actuar según la característica y metodología que su sombrero representa, con el objetivo de brindar una visión distinta a la que regularmente opina y así explorar su creatividad y criterio.

Ahora, ¿Qué sucede cuando nos ponemos los sombreros?

Si utilizamos el “Sombrero blanco” nos comportaremos con neutralidad, objetividad, y nos enfocaremos en la información disponible a nuestro alcance enfocado en hechos y cifras comprobables.

Al utilizar el “Sombrero rojo” podremos expresar emociones, sentimientos e intuiciones sin necesidad de explicarlos o justificarlos. Al poder expresar nuestros sentimientos nuestra ruta de toma de decisiones se enriquecerá de valores; son parte fundamental del pensamiento los cuales sirven para cambiar aspectos en la toma de decisión.

Cuando nos ponemos el “Sombrero amarillo” estamos actuando de una forma positiva y optimista, una afirmación positiva la podemos basar en la experiencia, información disponible, deducción lógica, presentimientos, tendencias, suposiciones y esperanzas. Si propones una idea deberás explorar sus beneficios hasta justificarlos, ya que es un respaldo lógico para conseguir su finalidad en el mapa de la toma de decisiones.

El “Sombrero verde” es nuestro momento de creatividad, nos centramos en ideas nuevas y nuevos enfoques. Este pensamiento se ocupa para desechar ideas viejas para encontrar mejores; aplicamos cambios y esfuerzos concentrados a esa dirección.

En cuanto al “Sombrero azul” nos enfocaremos a ordenar nuestros pensamientos, definir nuestros propósitos y las pautas del mismo.

El “Sombrero negro” probablemente es el que utilizas diariamente, ya que es el sombrero de la precaución, nos aleja de lo peligroso, de lo inútil y acciones que nos puedan perjudicar. Al evitar tomar decisiones peligrosas, nos protegeremos de malgastar dinero, tiempo y energía. En el ámbito laboral nos permitirá señalar los puntos débiles de la idea y diseñar estrategias para corregirlos.

Según Edward de Bono: “Para extraer valor de la información hace falta un pensamiento creativo, constructivo y con capacidad de diseñar, modelar e implementar algo nuevo”.

En conclusión, los sombreros son el reflejo de las diferentes formas de mirar la realidad, ya que cada uno representa un tipo de visión y metodología. Recalcamos nuevamente, que la importancia de poner en práctica esta herramienta, se basa en la toma de decisiones de forma creativa, a fin de explorar distintos puntos de vista por parte de cada uno de los integrantes de tu grupo de trabajo y que juntos encuentren la solución más viable.

Fuentes:

Leader Summaries. (s,f). Resumen del libro Seis sombreros para pensar. https://www.leadersummaries.com/es/libros/resumen/detalle/seis-sombreros-para-pensar

Neuronilla. (enero 22, 2014). Edward de Bono. Pensamiento Creativo (reportaje). https://neuronilla.com/edward-de-bono-pensamiento-creativo/

Goldman, D. Junio. InnMentor. (24, 2012). ¿Quién eres, Edward de Bono? https://www.innmentor.com/2012/06/24/quien-eres-edward-de-bono/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s